LA NOMINA DE MI PADRE
(Artículo de Forges 2006)
La nómina de mi padre en diciembre de 1979 era de 38.000Ptas.Él trabajaba como peón de albañíl en una obra .En ese mismo momento le ofrecieron comprar una casa .Le pedian un total de 500.000 ptas.por ella.
Decidió no arriesgar y continuar viviendo en régimen de alquiler, en unas condiciones muy buenas.Se trataba de una casa modesta pero muy bien ubicada,en pleno centro de un pueblo de cercano a Barcelona.A los pocos meses mi padre y mi madre compraron un terreno en otro pueblo de la misma provincia y en menos de cinco años de esfuerzo ya habían levantado y pagado una vivienda de 120 m2.
Han pasado 27 años.En 2006 y en el mismo pueblo donde viven,un piso modesto de 75 m2.a las afueras no se encuentra por menos de 35 millones de pesetas ,y estoy siendo muy generosa.
En el año 1979 el coste de un piso era del orden de 14 mensualidades de un peón de obra 38.000ptas/mes x 14 meses=532.000 Ptas.
El sueldo en el 2006 de un universitario recién titulado en ingeniería informática sin experiencia profesional no llega a las 20.000 pesetas mensuales.
En el año 2006 una vivienda modesta cuesta 175 mensualidades (14 anualidades!!) de ingeniero informático 200.000 ptas/mes x175 meses= 35.000.000 ptas.
Los trabajadores de hoy necesitaríamos cobrar 2,8 millones de pesetas para que los jóvenes de hoy estemos en igualdad de condiciones con nuestros padres en 1979, 200.000 ptas/mes x14 meses= 2.800.000 ptas.
No encuentro objetivo alguno en el año 2006 para calificar lo que mi padre consideró arriesgado en el 1979.
Está claro que los pisos no van a pasar a costar de la noche a la mañana 30 veces menos, de 35 a 3 millones.
También está claro que no voy a cobrar 2,t millones de pesetas mensuales,po muy buen trabajo que encuentre y por muchos estudios que tenga.
Lo primero que se le ocurre a una es seguir viviendo en casa de sus padres y ahorrar el 100% del sueldo durantes los próximos 14 años,para el año 2020(yo rondaré ya a los 40 años de edad) tendré el dinero suficiente para comprar una vivienda al coste del año 2006 pero, por supuesto , no al coste del año 2020.Evidentemente esta ocurrencia la desecha uno antes de hacer cualquier cálculo.
Aunque una persona bienintencionada consiga ahorrar 2,4 ó 6 millones con mucho esfuerzo en pocos años, a día de hoy nunca podrán evitar lo siguiente:
1/ Pedir un préstamo al banco a 40 ó 50 años ( si consigues ahorrar 2, 4 ó 6 millones puedes reducir el periodo a 35 - 45 años, pero 5 años no supone practicamente nada cuando estamos hablando de medio siglo de pago ) . Te darás cuenta que no vives en una democracia sino en una dictadura. El dictador no se llama Francisco Franco o Fidel Castro sino La Caixa, BSCH, Banco de Sabadell o, en general " La banca " y los constructores ( LA MAFIA DEL LADRILLO ). ni siquiera tendrás la libertad de decir lo que piensas a, por ejemplo, tu jefe, no vaya a ser que cierre el grifo y no puedas pagas al dictador.
2/ La otra solución es pagar un alquiler de por vida. En este caso el dictador se llama Juan García, José Pérez o Pablo el arrendador, la situación no es distinta a 1
Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decirle a un joven de que su problema es que no ahorra, eso fue válido pata ti en 1979, incluso era válido para algunos jóvenes en 1999, pero no en el 2008, solo conseguirás cargar con más impotencia , si cabe al muchacho/a.
El esfuerzo realizado por nuestros padres, sin duda admirable, no era estéril, podian obtener una vivienda de propiedad en un periodo de 5 años.
La vivienda nunca había sido un objeto para enriquecerse, sino para vivir. Es de lo material, de lo poco que si necesitamos. La Ley del libre mercado puede establecer los precios de los televisores de plasma al precio que quiera...yo no lo compraré...pero nunca tuvimos que permitir que esa ley fijara el precio de la vivienda, porque todos necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla.
Apéndices añadidos: ( en pesetas ) Año 1980 Año 2006 Subida en %Salario......................... 40.000 300.000 750 %
Menú.......................... 80 1.300 1.625 %
Vivienda...................... 1.350.000 40.000.000 2.963 %
Mientras los políticos se dedican a hablar de si tú eres más de derechas o de izquierdas, de la implantación de este o ese idioma en esta o esa autonomía, que si tu pactas con Bush o aquel habla con Sarcosí ¡ cosas ellas de gran interés para nosotros !
¿ No empieza a ser necesario de que una vez por todas les digamos a la cara que ya está bien de engaños y de cortinas de humo ?.